El otro día fui al estadio y me llamó la atención cómo algunos sponsors están en cada rincón: pantallas, entradas, hasta en las apps del club. Yo trabajo en eventos deportivos pequeños y sé que incluir marcas puede ayudar a financiar todo, pero me pregunto: ¿hasta qué punto esto afecta la experiencia de los hinchas? Por ejemplo, si todo está lleno de logos, ¿sigue sintiéndose auténtico o ya solo es publicidad?
top of page
Para ver esto en acción, dirígete a tu sitio ya publicado.
Integración de la marca en la infraestructura y la interacción con los aficionados
Integración de la marca en la infraestructura y la interacción con los aficionados
2 comentarios
Me gusta
2 comentarios
bottom of page
Cuando viajé a ciudades más pequeñas y fui a partidos locales, noté que el ambiente se genera más por la comunidad que por las marcas. Los vecinos llevan a los niños, se saludan con otros aficionados, comparten comida y charlas, y todo esto crea un clima de unión muy fuerte, incluso sin grandes patrocinios ni campañas de marketing. La sensación de pertenencia y diversión es lo que más permanece en la memoria de los asistentes.
Yo creo que puede tener un impacto positivo. He visto cómo clubes que consiguen patrocinadores grandes pueden invertir en instalaciones, entrenadores y programas juveniles. En mi caso, cuando Barcelona SC empezó con 1xBet, noté que se hablaba más del equipo y había más cobertura mediática. Por cierto, si quieres leer un poco más sobre el acuerdo y cómo afecta al club, encontré un artículo con 1xBet opiniones que explica detalles del patrocinio. Personalmente, creo que estos contratos ayudan a que los clubes se profesionalicen más.